Chichén Itzá (México)

 

Chichén Itzá (México)


¿Qué es?

Chichén Itzá es un sitio arqueológico ubicado en la península de Yucatán en México. Fue una de las ciudades más importantes de la cultura maya, y su legado histórico y cultural sigue siendo impresionante en la actualidad. Este lugar sagrado se destaca por su arquitectura única, su precisión astronómica y sus impresionantes estructuras, como la pirámide de Kukulcán.



HISTORIA

Chichén Itzá fue fundada hacia el año 250 d. C., durante «la primera bajada o bajada pequeña del oriente» que refieren las crónicas, por los chanes de Bacalar (que después se llamaron itzá y más tarde cocomes).

Habiendo establecido los chanes la capital de su gobierno en Chichén Itzá en la época señalada, provenientes de Bacalar, continuaron su trayecto de oriente a poniente en la península de Yucatán, al cabo del cual fundarían también otras ciudades importantes como Ek BalamIzamalMotulTꞌHó, la actual Mérida de Yucatán, y Champotón.

Ya hacia el final del período clásico tardío, Chichén se convirtió en uno de los más importantes centros políticos de las tierras del Mayab. Para el principio del posclásico (desde el año 900 hasta el 1500), la ciudad se había consolidado como principal centro de poder en la península yucateca.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MACHU PICCHU (PERÚ)

La Gran Muralla China