Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Chichén Itzá (México)

Imagen
  Chichén Itzá (México) ¿Qué es? Chichén Itzá  es un sitio arqueológico ubicado en la península de Yucatán en México. Fue una de las ciudades más importantes de la cultura maya, y su legado histórico y cultural sigue siendo impresionante en la actualidad. Este lugar sagrado se destaca por su arquitectura única, su precisión astronómica y sus impresionantes estructuras, como la pirámide de  Kukulcán . HISTORIA Chichén Itzá fue fundada hacia el año 250 d. C., durante «la primera bajada o bajada pequeña del oriente» que refieren las crónicas, por los  chanes  de  Bacalar  (que después se llamaron  itzá  y más tarde  cocomes ). Habiendo establecido los chanes la capital de su gobierno en Chichén Itzá en la época señalada, provenientes de Bacalar, continuaron su trayecto de oriente a poniente en la península de Yucatán, al cabo del cual fundarían también otras ciudades importantes como  Ek Balam ,  Izamal ,  Motul ,...

MACHU PICCHU (PERÚ)

Imagen
  MACHU PICCHU (PERÚ) ¿Qué es? Machu picchu  conocida también como  Ciudadela perdida de los Incas , Ciudad Sagrada, Cuna del Imperio Inca, es un santuario nacional histórico, protegido por la  ley peruana N 001-81-AA de 1981 ; con el propósito principal de mantener las formaciones geológicas y restos arqueológicos que se encuentran dentro de su área, además de proteger su flora, fauna y belleza paisajística,  ubicada a 2340 metros sobre el nivel del mar  en medio de un bosque tropical, el  santuario historico de Machu Picchu  fue la  Joya arquitectónica   más asombrosa del  Imperio Inca , como principales  atractivos  destacan  grandes murallas, terrazas y rampas gigantes  que dan la impresión de haber sido esculpidas en situ, sin embargo lo mas sorprendente de esta ciudadela inca es imaginar como transportaron las gigantescas piedras hasta la altura donde se encuentra, como hicieron para moldear y encajar las p...

CRISTO DE CORCOVADO (BRASIL)

Imagen
  CRISTO DE CORCOVADO (BRASIL) ¿Qué es? En Río de Janeiro, ciudad emblemática del Brasil, se encuentra la estatua del Cristo Redentor, conocida también como Cristo del Corcovado. Su importante valor simbólico ha promovido las peregrinaciones de los católicos más devotos, pero también ha atraído la visita de los turistas deseosos de develar los misterios de una de las  siete maravillas del mundo moderno . La imagen de Jesucristo corona la cima del monte Corcovado, ubicado en el Parque Nacional de la Tijuca. El monte alcanza unos 710 metros sobre el nivel del mar. Allí, un pedestal de 8 metros soporta al Cristo Redentor con sus 30,1 metros de altura y un peso de 1200 toneladas. Desde allí, el Cristo vigila la ciudad de Río de Janeiro y contempla el monte de Pão de Açúcar. Características La obra Cristo Redentor está concebida como una escultura monumental de estilo  art déco . Este fue un estilo artístico internacional ecléctico surgido en el período de entreguerras, es dec...

TAJ MAHAL (INDIA)

Imagen
  TAJ MAHAL (INDIA) ¿Qué es? El Taj Mahal es considerado a nivel mundial uno de los edificios más hermosos que se hayan creado. La exquisita estructura de mármol en Agra, India, es un mausoleo, un monumento eterno al amor de un hombre hacia su esposa favorita. Además, es una evidencia eterna de logros científicos y artísticos de un imperio lleno de riquezas. Shah Jahan, “el rey del mundo”, tomó posesión del trono del Imperio mogol en 1628 estando muy enamorado de la reina a quien apodaba Mumtaz Mahal o “la elegida del palacio”. Los poetas de la corte mogol en Agra decían que su belleza era tal que la luna ocultaba su rostro avergonzada ante ella. Los mogoles se encontraban en su pico más alto de poder y riqueza durante el reinado de Shah Jahan, y la abundancia de piedras preciosas de la India le brindó mucha riqueza y poder. Pero no pudo evitar la muerte de Mumtaz Mahal al dar a luz en 1631. Cuenta la leyenda que ella se unió a él con una promesa en su lecho de muerte, que pedía qu...

EL COLISEO (ITALIA)

Imagen
  El coliseo romano (italia) ¿Qué es? Símbolo del Imperio Romano, reconocido como una de las   siete maravillas del mundo , el Anfiteatro Flavio, también conocido como el Coliseo, es una visita obligada para cualquiera que visite la Ciudad Eterna. Es el  mayor anfiteatro del mundo , que narra las magníficas hazañas de los gladiadores y de la Antigua Roma. Impresionante y evocador monumento, es el icono más representativo de la capital y de Italia en todo el mundo; una obra maestra de la arquitectura construida por el hombre que ha llegado hasta nuestros días y que siempre se ha presentado en todo su esplendor, ofreciendo vistas inolvidables de la ciudad. En la actualidad, el Coliseo es un lugar dinámico y multifuncional, que acoge cada año numerosas exposiciones temporales y espectáculos modernos. Por qué visitar el Coliseo? El Coliseo de Roma es parte de la historia de un imperio que para el placer de los habitantes de esta ciudad, organizaba peleas entre gladiadore...

PETRA (JORDANIA)

Imagen
  Petra (jordania) ¿Qué es? Es una de las siete maravillas del mundo moderno junto al Coliseo,  el Taj Mahal o la Gran Muralla China,  además de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También figura entre los destinos más deseados del planeta para visitar, al menos, una vez en la vida, según los  ránkings anuales  del sector que elaboran portales y publicaciones como Forbes y TripAdvisor. Hablamos de Petra, la enigmática  ciudad funeraria  de 10 kilómetros cuadrados y más de 800 tumbas esculpidas en la roca (de ahí su nombre, que en griego no significa otra cosa que  piedra ) levantada por los edemitas en el siglo VIII a. C. El lugar elegido para su emplazamiento fue un enclave angosto al este del valle de Arabá de Jordania, el estado árabe limítrofe con  Arabia Saudí, Irak,  Siria, Israel y Palestina de 90.000 kilómetros cuadrados (algo menos que Portugal). Suficientes para albergar algunas de las  joyas naturales y arquite...

La Gran Muralla China

Imagen
  La Gran Muralla China ¿Qué es? La Gran Muralla China es una fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China, a fin de contener las invasiones de tribus nómadas provenientes principalmente de Mongolia. Se trata de la mayor obra de ingeniería desarrollada en la historia. La UNESCO nombró a la Gran Muralla como  Patrimonio de la Humanidad  en el año 1987. Treinta años más tarde, en 2007, la Muralla ganó el concurso público de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Sin embargo, en la actualidad solo permanece en pie cerca de un tercio de lo que alguna vez fue la Gran Muralla. La Muralla China se  ubica  en el norte de China, limitando con el desierto de Gobi (Mongolia) y con Corea del Norte. Recorre las regiones de Jilin, Hunan, Shandong, Sichuan, Henan, Gansu, Shanxi, Shaanxi, Hebei, Quinhai, Hubei, Liaoning, Xinjiang, Mongolia Interior, Ningxia, Pekín y Tianjin. Para construirla, se empleó mano de obra esclava. Su construcción c...

Bienvenida

Imagen
  Las 7 maravillas del mundo   son un tema fascinante que abarca tanto la antigüedad como la época moderna. Permíteme compartir contigo información sobre estas maravillas en este blog.